The Game of Habits
Description
Cómo Construir el Pilar Fundamental para el Éxito
Date
2024
Body
Bienvenido a The Game, tu no-bullshit guide para dominar, entender y tomar acción sobre los temas más relevantes para tu desarrollo personal y profesional, donde cada semana me comprometo a ofrecerte contenido que transforme de manera realista tus rutinas y resultados.
Hoy, profundizaremos en el poder de los hábitos, un pilar crucial para el éxito. Exploraremos cómo identificar, formar y mantener hábitos que realmente impulsen tu progreso.
Vamos a darle.
Antes de empezar, quiero darles las gracias a todos por el apoyo y por suscribirse a The Game. Gracias por la motivación, no los voy a decepcionar.
Ahora… ¡Lo prometido es deuda! En la encuesta que hicimos el lunes salió que el 60% de ustedes quieren aprender sobre HÁBITOS y creo que es una gran manera de empezar con el primer artículo de The Game, porque los hábitos son la base de todas nuestras acciones y si está bien desarrollada nos empuja al éxito personal.
Hasta que hace unos años, caminando por la biblioteca de Esade, me encontré con el libro “Atomic Habits”, del cual seguro han escuchado, y decidí darle una oportunidad. Esa fue una increíble decisión, porque ahí fue donde empezó mi trayectoria sin fin hacia el desarrollo personal.
Hoy soy una persona flexible y comprometida con mis objetivos, capaz de cambiar mis hábitos rápidamente, como decidir dejar el azúcar o levantarme temprano para ir al gimnasio. Pero, no siempre fue así. Falle muchas veces luchando con mi mente, cuando me pide ir por la opción fácil, destruyendo cambios importantes con excusas como “Es solo por hoy” o “Me lo merezco”. Esta lucha constante con la procrastinación me enseñó la importancia de enfrentar los hábitos destructivos de frente y hoy te quiero compartir las claves que me han ayudado a mí.
Lo que tienes que saber sobre los hábitos:
Ley del mínimo esfuerzo: Siempre piensa en ella cuando quieras cambiar o empezar un hábito. Naturalmente siempre elegimos la opción más fácil que requiere de menos energía o pensamiento.
Piensa en sistemas, no en metas: Crea sistemas que faciliten tus acciones deseadas. Por ejemplo, si sacas la comida chatarra de tu casa, es más fácil evitarla, o si te pones una hora y lugar para hacer algo será mucho más obvio empezar.
Ten expectativas realistas: Los comienzos son difíciles y mucho, acepta el hecho que va a estar muy duro, pero seguro que valdrá la pena.
Empieza pequeño: Incluso 1 minuto cuenta. Sé consistente, aunque no seas bueno ahora. Seguro que si ya te leíste una página de un libro será más fácil echarte 2 o 3.
Rodéate de lo que quieres: Si quieres estar en forma, rodéate de gente activa. Si quieres leer más, ve a una biblioteca o pon un libro en un lugar estratégico, como tu baño para que leas en vez de usar tu teléfono.
Los 4 Pasos clave para formar hábitos:
1. ¡IDENTIDAD!
No puedes estar en excelente forma física y ser alguien que no es fuerte mentalmente, normalmente van de la mano. ¿Ahora, a que voy con esto?
Tienes que empezar de adentro hacia afuera.Empieza con como ves a ti mismo y como hablas de ti.
Identifícate como el tipo de persona que quieres ser y crea hábitos alrededor de ello
Bajar de Peso: Identidad:“Soy alguien que cuida su cuerpo”→ Proceso: Comes healthy→Outcome: Bajas de peso
¿Quieres correr? “Soy runner” → Y que hace un runner?→ Corre diario
Puedes decir “Yo no tomo” en vez de “Estoy intentando dejar de tomar”
2. IDENTIFICA TUS HÁBITOS
Cargamos con malos hábitos y costumbres desde nuestra infancia y nunca nos paramos a analizarlos. Checa tu rutina diaria. ¿Qué acciones te empujan hacia la persona que quieres ser y cuáles te detienen? Anótalas y actúa con eso.
Ejemplo:
6:00 a.m: Levantarte
6:01 a.m: Tomar agua
6:05 a.m: Ver IG
6:30 a.m: Desayunar
7:00 a.m: Lavarte los dientes
Hasta dormir…
Después de eso ya deberías de darte cuenta de que hábitos te sirven o no.
3. SUMAR HÁBITOS
Me he dado cuenta de que cuando no programo mis hábitos antes o después de algo que ya hago actualmente no los cumplo.
Así que, ya que tienes identificada tu rutina con tus hábitos, checa como puedes integrar el hábito que quieres empezar, antes o después de otro, con esto te será mucho más sencillo meterlo a tu vida.
Ahora solo usa la FÓRMULA para formar HábitosHaré (Habito) a (Tiempo) en (Lugar)Antes de… Después de…Y Luego…(Agrega otro hábito)Ej. de un hábito que estoy empezando: Voy a meditar diario después de desayunar y luego voy a leer… y sigue esa cadena
4. CALENDARIO
Como diría el gran Oso Trava
“Si no está en tu calendario no existe.”
Ya sabes cuando harás tus hábitos, ahora bloquea el tiempo para hacerlos. Programa cada acción como si fuera una cita non-negotiable.
Esto sin duda es la acción que ha tenido más impacto en mis hábitos. Siempre tengo muy presente lo que tengo que hacer.
A mí me gusta tener widgets en mi celular y mi Apple Watch para poder ver rápidamente lo que me toca hacer.
¿Qué sigue?Ahora tienes las claves para hacer dominar tus habitos y hacerlos empujarte al exito. Recuerda empezar identificando cómo te ves a ti mismo e ir construyendo tus hábitos alrededor de esa identidad. La constancia es clave, y con el enfoque correcto, puedes hacer que cada acción cuente hacia la construcción de una vida que realmente deseas.Tu juego para esta semana: Implementa un hábito nuevo esta semana. Sea cual sea, haz que cuente. ¿Listo para cambiar el juego?
Recomendación Bonus:
Mientras escribía esto me topé con un app muy útil llamada ATOMS, la hizo James Clear el autor de Atomic Habits. Creo que puede ser una gran herramienta, échenle un ojo.
Juntos haremos cada jugada contar. Nos vemos la próxima semana.
